domingo, 2 de septiembre de 2012

Balneario Termas Pallarés

De vuelta a la realidad. Se acabaron las vacaciones y traigo varios post dedicadas chollos y lugares que hemos visitado durante dichas vacaciones. El primero es un chollo adquirido Voyage Privé: Estancia de tres días, dos noches en pensión completa en el hotel Termas del Balneario Termas Pallarés en habitación superior, con circuito termal incluido en la piscina termal activa Aquatherma y acceso al lago termal durante todo el día, todo por 273 Euros la pareja.


 
Pasadizo cubierto que une los hoteles Termas y Parque del Balneario Termas Pallarés


El Balneario se encuentra en la localidad de Alhama de Aragón (Zaragoza), situada a 204 km de Madrid y a 116 de Zaragoza. Dentro del complejo hay tres tipos de alojamiento el Hotel Cascada de 5 estrellas, Hotel Termas de 4 estrellas y Hotel Parque de 3 estrellas. Dentro de dicho complejo también se encuentran los jardines, la capilla, el lago termal y el casino que tiene servicio de cafetería.


 
Fachada principal del Hotel Cascada

Dentro del hotel Termas se encuentra entre otras instalaciones la piscina termal activa Aquatherma, el gimnasio y el comedor, en el hotel Parque se encuentran las instalaciones para tratamientos corporales, masajes, envolturas, etc.

En cuanto a la piscina Termal activa Aquatherma, me decepcionó un poco, es pequeña, larga pero estrecha, tiene pocos chorros y una zona muy pequeña de burbujas para una sola una persona. La sesión se hace muy corta porque solo es de 50 minutos.

 
Piscina Termal activa Aquatherma

Todo lo contrario me pasó con el lago Termal el cual me asombró muy positivamente, está rodeado de jardines y puedes descansar bajo la sombra de un árbol o tomar el sol sobre el césped en hamacas gratuitas, aunque con lo agradable del agua termal, sale a 28 grados, te puedes pasar todo el día nadando y disfrutando de los beneficios del agua.

 
Vista parcial del Lago Termal


Otro beneficio del lago termal, es algo que ultimamente se ha puesto muy de moda: sesión de ictioterapia o spa para pies que te realizan los peces del lago y que es una pedicura orgánica succionando las pieles muertas y masajeando los pies. En este caso mucho más sano porque el agua corre y se renueva continuamente. Al principio la gente se asusta porque en cuanto te quedas quieto los peces te rodean los pies y sientes una sensación de pequeños picotazos junto a un cosquilleo que es lo que indica que los peces están haciendo su trabajo, si no te gusta esa sensación en cuanto mueves los pies se alejan. Estas sesiones en cualquier centro de estética te puede costar a partir de 20 Euros, además de que se realizan en un sitio estanco donde solo se renueva el agua cada día.

Tienes la posibilidad si no estás alojado dentro de los hoteles del complejo, de disfrutar del lago pagando una entrada por persona de 20 Euros durante todo el día o 12 Euros a partir de las tres de la tarde. El horario de apertura del lago es de 10 a 22 H.


 
 
Uno de mis pies dando de comer a los peces


Pasamos ahora a los servicios del hotel, limpisimo todo, una atención magnifica muy atentos y pendientes de ti por parte de todo el personal. Habitación y baño muy grande con todas las comodidades. La comida riquímas, aperitivo y menú con varios platos a elegir, entre primeros, segundos y postres. Wifi en las salas comunes de los diferentes hoteles.

Si te quedas varios días puedes aprovechar para visitar el Parque Natural del Monasterio de Piedra que se encuentra a tan solo 13 kilómetros en el termino de Nuévalos.

Este complejo del Balneario Termas Pallares, es ideal si quieres pasar unos días de relax y sosiego con una buenísima atención y rodeados de naturaleza en cualquier época de año.

Aquí para entar en la web de Voyage Prive

Aquí para entrar en el post dedicado al Paque Natural Monasterio de Piedra.

Aquí para entrar en la web del Balneario Termas Pallarés


sábado, 18 de agosto de 2012

Cerrado por vacaciones



Volveré en septiembre con nuevos chollos, lugares insólitos, curiosidades y muchas cosas más!!!


jueves, 16 de agosto de 2012

Bañate todo el año en esta playa artificial

Se encuentra en  Krausnick, Alemania y es la piscina cubierta más grande del mundo la cual puede alojar hasta 8.000 visitantes por día.

Para su construcción se utilizaron un enorme hangar con un área de aproximada de ocho campos de fútbol. Este hangar fue construido antes de la Segunda Guerra Mundial, y sirvió como un garaje para dirigibles, que además es la sala más grande del mundo sin columnas de apoyo interior.




Vista exterior del complejo


Posee el Record del parque acuático cubierto más grande del mundo con 66.000 metros cuadrados, tiene 360 metros de largo, 210 metros de ancho y 107 metros de altura.

El complejo se compone de una gran playa, una laguna, golf en miniatura y una zona de acampada donde los visitantes pueden pasar la noche en el interior de la cúpula



Vista interior del complejo

Además tiene un bosque artificial grande, que comprende más de 30.000 metros cúbicos de tierra, con más de 500 especies de plantas. Cuenta con más de 29.000 plantas que cubren el espacio restante. Los sonidos de las selvas tropicales naturales se transmiten a través de los altavoces disfrazados de rocas u otros elementos naturales. Además de las plantas tropicales también hay loros, cacatúas y periquitos que viven en el hangar.



Zona de playa y hamacas

Cuenta también con una aldea tropical donde se pueden encontrar tiendas y restaurantes.

La temperatura ambiente durante todo el año es de 25 grados y está abierto durante todo el año, las 24 horas del día.

Espectacular verdad?


Andorra: Hotel Comtes d'Urgell

Ayer día de fiesta, nos dimos un nueva vueltecita por Andorra aprovechando un nuevo chollo que encontramos en el Hibiscus del día de Atrápalo.


Centro Termal de Caldea


Estuvimos en el Hotel Comtes d'Urgell una noche en la modalidad alojamiento y desayuno, con regalo de un coctel en el la cafetería del hotel. Nos costó 37 Euros la pareja.

De entrada el hall, recepción, cafetería, salones de la planta baja y ascensor, estaba bastante bien, limpio y moderno.

Nos tocó la primera planta, nada más ver el pasillo distribuidor de las habitaciones nos teníamos que haber echo una idea de lo que nos íbamos a encontrar. En el pasillo había una moqueta que debe hacer años que está puesta bastante gastada y con manchas y algunas puertas de las habitaciones les faltaba el marco.


Nuestra habitación era una de las que les faltaba el marco, al abrir la puerta nos llevamos una gran sorpresa, era interior, pequeñisima, tan pequeña que al abrir la puerta daba en la cama y al lado de la ventana teníamos los extractores de la cocina por lo cual tenias que aguantar el ruido y el olor que desprendían. La segunda sorpresa fue el baño, aunque en comparación a la habitación era grande, el wc por uno de los lados estaba pegado a la pared por lo cual tenias que utilizarlo de lado.



Vista de la habitación desde el pasillo


En ningún sitio del hotel, ni habitaciones, restaurante, cafetería etc, disponía de aire acondicionado, por lo que con estas temperaturas que estamos sufriendo, el calor se hacía bastante insoportable

Este hotel está catalogado de tres estrellas, pero yo he estado en hostales que al lado de este hotel parecían el Ritz.



Interior de la habitación


Menos mal que el desayuno estuvo bastante bien, había diversas clases de panes, embutidos, mermeladas, huevos revueltos, beicon, yegures, frutas en almíbar, infusiones, café y zumos.

En cuanto al coctel que te regalaban no era tal, podías escoger entre café, cerveza o un refresco.

Desde luego si vuelvo a encontrar este hotel en alguna página de chollos, lo descartaré completamente y no lo aconsejo porque en Andorra hay muchísimos hoteles mucho mejores que tienen las tres B: "Bueno, Bonito y Barato".

Aqui para entrar en la web de Hibiscus del día de Atrápalo


viernes, 10 de agosto de 2012

Visita el Cementerio de los Libros Olvidados

Si os gusta la lectura seguramente que habréis leído o al menos oído hablar del escritor Carlos Ruiz Zafón que ha escrito la trilogía de La sombra del viento, el Juegos del Ángel y el Prisionero del cielo, tres libros que se han convertido en best sellers y que basan su trama alrededor de El cementerio de los libros olvidados.

El cementerio de los libros olvidados existe en la realidad. Esta en Barcelona, en la librería Cervantes Canuda, sita en la calle Canuda nº 4.



Escaparate de la Libreria Cervantes Canuda

Esta librería fue fundada en el año 1931 por Ramón Mallafré Conill y actualmente la dirige su hijo Santiago Mallafré. Con una superficie de más 600 metros cuadrados, el fondo de la librería supera los 100.000 libros, e incluye obras raras y curiosas de todas las materias y disciplinas como libros de bibliografía, primera ediciones, historia, filosofía, monografías locales, caza, cocina, viajes revistas etc.

Todo aquel coleccionista de ex libris amante de las sorpresas inusitadas y de la compra-venta debe hacer una visita a esta librería.

Lo más meritorio es que absolutamente todos sus productos son fruto de un constante flujo de compra-venta que se ha estado llevando a cabo a lo largo de las décadas. Las reglas son sencillas: tú te presentas en la Cervantes Canuda con los libros que quieres vender, les dices precio en el acto, y ellos pueden aceptar o rechazar, en función de si a) les interesan tus libros, y b) les parece adecuado el precio. En caso de que rechacen a causa de este último motivo, están abiertos a negociación.

Pero lo más interesante es su sótano, que se accede a el por el vestíbulo donde a mano izquierda hay una puerta con una cortina y un cartel que se autodenomina el CEMENTERIO DE LOS LIBROS y del que pudiera ser que se inspirara el propio Zafón en su obra la Sombra del viento. La puerta da a unas por unas escaleras  que bajan y se accede a un sótano lleno de libros antiguos.



Acceso al Cementerio de los Libros


Sin duda si has leído la trilogía de Ruiz Zafón y te atreves a adentrarte en este cementerio te sentirás como Daniel Sempere el protagonista de esta trilogía, que muy pronto aumentara a cuatro libros y que esperamos y deseamos que este cuarto libro lo publiquen cuanto antes.



Cripta del Cementerio



jueves, 9 de agosto de 2012

Lanza, estruja y dile adios al estres


Muchos de nosotros alguna vez hemos sentido el impulso en nuestra vida de lanzar o estrujar algo para liberarnos de nuestro estres o malos rollos. Hay cosas que pasan en nuestra vida diaria que pueden llegar a agobiarnos y frustrarnos, lo más normal es que cojamos lo que tenemos más a mano para tirarlo por la ventana o a la cara de alguién. Por eso estos articulos que voy a dejar en este post son ideales para tener bien a mano en esos momentos.

Empezaremos por la "Stressberry" una Blacberry de goma que podrás estrujarla, aporrearla a martillazos o tirarla por la ventana sin peligro para ti ni para los viandantes que pasen por debajo o los coches que esté aparcados y que no tienen ninguna culpa de tu enfado.




La puedes comprar aqui en la web MegaGadgets al precio de 4,95 Euros, más 6,95 Euros de gastos de envío.
El envio lo recibes en tu domicilio en 24/48 horas.


Este llavero Antistres Poptastic está pensado para explotar burbujas. Todos alguna vez hemos tenido en nuestras manos algún artículo frágil que venía envuelto en plastico de burbujas y es inevitable, además de adictivo hacer que exploten esas burbujas bajo la presión de nuestro dedos hasta acabar con todas. Con este llavero pudes pasarte horas y horas explotando burbujas.




El llavero lo puedes comprar aquí en la web Yo quiero uno de esos, al precio de 7 Euros, más 5,50 de gastos de envio.
La entrega se hace a través de mensajero.

Un buen baño es lo mejor para aliviar la fatiga y la tensión, si además le añadimos colorterapia aún nos sentará mucho mejor. Estas luces led son a prueba de agua, van cambiando de color y funcionan con pilas. También las puedes utilizar para una velada romántica.



Estas luces se compran aquí en la web BuyinCoins al precio de 5,52 Euross, gasto de envio gratis.
Lo envian por correo desde China y tarda alrededro de tres semanas.

Juguete desestresante de goma compuesto por 16 pelotitas con el Smiley feliz, alivia la tensión estrujándolo o tirandolo contra la pared o el suelo para que rebote. Su tamaño es compacto y se puede llevar a todos los sitios.




Puedes comprarlo aquí en la web Tinydeal al precio de 2,27 Euros, gastos de envio gratis.
Lo envian por correo desde China y tarda alrededro de tres semanas

Con cual te quedas?





lunes, 6 de agosto de 2012

La casa verdadera del Ratoncito Perez

Quien no ha oído hablar alguna vez de la leyenda del Ratoncito Pérez es que no ha tenido infancia... o dientes!!! Este simpático personaje es un de los más queridos por los niños y a los cuales según la tradición vela sus sueños.



El Ratoncito Pérez


De la mano del jesuita Luis Coloma, consejero de la corona, nació el Ratoncito Pérez al pedirle la Reina María Cristina que escribiera un cuento para su hijo Alfonso XIII cuando a las 8 años se le cayó un diente de leche.


En el relato se decía que cerca del Palacio Real, es la calle Arenal nº 8, vivía un roedor con su familia en una caja de galletas Huntley que se guardaba en el almacén de la confitería Prats, se contaba que cada noche el Ratoncito Pérez visitaba las habitaciones del futuro rey y de otros niños más pobres. De esto modo nació este personaje que visita a los niños y les deja un regalo en lugar de cada diente que pierden.




Fachada del edificio donde se encuentra la Casa Museo

La primera edición del libro data de 1902 y su manuscrito se conserva, dedicado por Coloma a Alfonso XIII, en la cámara acorazada de la Biblioteca del Palacio Real

En la casa puedes ver la documentación histórica existente sobre el personaje y muestra la difusión de la tradición de regalar una moneda a cambio de cada diente caído, que se extendió también por Inglaterra y Francia con los personajes Fairy Tooth y Petit Souris.



Placa en la fachada donde indica que ahí vivió el Ratoncito Pérez


La programación del museo incluye teatrillos para enseñar a los niños la importancia de cuidar sus dientes y mantener una buena higiene bucal.

Hoy el edificio se ha convertido en la Casita Museo del Ratoncito Perez la entrada solo cuesta 2,50 Euros y está abierto de lunes a viernes.

Otra visita a añadir, sobre todo si vas con niños pequeños, a las cosas que ver en Madrid

Aquí para entrar en la web de la Casa Museo del Ratoncito Perez